Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Películas para no mirar: Waking Life



Waking Life es una obra del director Richard Linklater, el cual experimenta tanto con temas provenientes de la filosofía budista, como con una nueva técnica de animación. Dejo ficha y sinopsis.


Dirección y guión: Richard Linklater.País: USA.Año: 2001.Duración: 97 min.Género: Animación.Producción: Tommy Pallotta, Jonah Smith, Palmer West y Anne Walker-McBay.Música: Glover Gill.Fotografía: Richard Linklater y Tommy Pallotta.Montaje: Sandra Adair.Dirección artística: Bob Sabiston.Sinopsis: Muestra las variadas conversaciones que un anónimo protagonista tiene con distintas personas que parecen entrar y salir de su vida sin motivo aparente. Pero paulatinamente se atisba un propósito detrás de los crípticos y profundos intercambios. La primera gran frase de Waking life, "dream is destiny" (el sueño es el destino), marca la gran idea sobre la que gira la película: entrometerse con el mundo de los sueños, tan inquietante y honesto como oscuro y apasionante, abrirse a él pese a no poder controlarlo, permitirse disfrutar al máximo del instante eterno que dura.

Esa frase axial, es como bien marca la sinopsis, la piedra angular de este experimental film, en el cual el director, a través de un variopinto de personajes, va configurando un mundo donde se mezclan la real, lo onírico y las principales corrientes filosóficas conocidas.
Película para ver 2 veces mínimo.

domingo, 13 de febrero de 2011

Películas para no mirar: Le Hérisson



- Lo que faltaba, este obtuso ahora quiere hablar de películas. Seguro van a ser todas un vómito, aburridas y difíciles de conseguir; ojala se muera.-
Adhiero a todo lo que estás pensando, desde lo obtuso hasta el deseo de morir. Bien, ahora, ¿por qué meterme en el mundo del 7º arte, cuando no sé ni leer un libro? Porque sí. A lo nuestro


Le Hérisson (El Erizo) es una cinta francesa basada en el libro de Muriel Barbery titulado L'Élégance du hérisson (La elegancia del Erizo). Copio la ficha técnica y la sinopsis de otras páginas.


Año: 2009
País: Francia/Italia
Director: Mona Achache
Protagonistas: Josiane Balasko, Garance Le Guillermic, Togo Igawa, Anne Brochet, Ariane Ascaride, Wladimir Yordanoff, Sarah Lepicard, Jean-Luc Porraz, Gisèle Casadesus, Mona Heftre, Achache Samuel, Valérie Karsenti, Stefan Wojtowicz, Isabelle Sobelmann, Chantal Banlier Sinopsis: Relato del encuentro inesperado entre algunos de los habitantes del número 2 de la calle Eugène Manuel, en París: Paloma Josse, una niña de once años tremendamente inteligente y con un plan secreto; Renée Michel, portera discreta y solitaria que bajo su apariencia de inculta y arisca oculta en realidad una personalidad inteligente y cultivada, y el enigmático señor Kakuro Ozu, un japonés que acaba de mudarse al edificio...


Repasando la sinopsis podemos llegar a adivinar varias cosas, entre ellas, que si te gusta el cine pochoclero, te vas a pegar un embole infernal; la segunda, que vamos a encontrar la representación de mucho arquetipos socio-culturales occidentales, y entre ellos una ruptura, creando una especie de alquimia, de mirada trascendental (el mismo título es una paradoja, combinando dos sentidos opuestos en un solo animal, el erizo, fuerte y tosco por fuera, pero dulce, inteligente y elegante por dentro) a través de la triangulación generada entre las almas de tres personas de orígenes diferentes, pero bien despiertos a las sutilezas y crueldades de la predestinación. "Si nada tiene sentido, el espíritu debe al menos afrontarlo", con puñales como estos, Paloma, la protagonista, da pistas de su modo de ver la vida, a pesar de que a lo largo del film, su idea principal se vaya diluyendo.
En fin, ya escribí mucho, pasemos a lo bueno, acá les dejo un link substraído de Taringa para que la descarguen en formato rmbv.


link


Au revoír